En la continuidad de las negociaciones salariales que llevan adelante los representantes del Gobierno Provincial y las entidades gremiales, se realizó un nuevo encuentro de la paritaria sectorial de Salud, en el que se ofreció un incremento de 34.72 acumulado de marzo a julio. A esto debe sumarle el 10 por ciento valor US del mes de febrero.
Los siete cortes para la renovación del programa están dentro de los de consumo masivo que integran la canasta básica: asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado.
Se realizó la reunión entre el Secretario de Hacienda del Municipio Diego Robles y el Secretario de Gobierno Silvio Escobar con taxistas y remiseros de la ciudad, en donde el municipio propuso un aumento del 100 % en la bajada de bandera y la posibilidad de volver a reunirse en el mes de octubre.
El Consejo Provincial de Educación informa que el 31 de marzo próximo cerrará la convocatoria para la Beca 60 Años mediante las cuales se otorga un incentivo económico a jóvenes estudiantes egresados de colegios provinciales, con el fin de costear la cursada de una carrera terciaria o universitaria.
Una consultora realizó un relevamiento de los valores de huevos de chocolate, pescado y roscas. Se encontraron con fuertes subas con respecto al 2022. Especulan que habrá una fuerte caída en las ventas.
Las nuevas iluminarias abarcan en particular la Calle 21 que cruza los barrios San Benito, Bicentenario, Santa Cruz, Patagonia y 22 de Septiembre.
La obra social informó respecto al nuevo acuerdo con el Colegio Médico provincial que establece un copago de $800 para los afiliados y las afiliadas.
El ministro de Economía, Sergio Massa, declaro este domingo que el país logró "su nivel de producción más alto en cinco años", al tiempo que "la tasa de desempleo es la más baja en los últimos 20".
Se llevó a cabo en la localidad portuaria el descubrimiento de una placa conmemorativa en reconocimiento al personal de salud que trabajo durante el transcurso de la emergencia sanitaria.
Sentido homenaje del periodista e historiador Osvaldo Bayer que se realizó en el Puesto Güer Aike de la ciudad capital por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en el marco de los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo hablará el próximo miércoles durante la primera sesión del año del Parlamento Patagónico, que deliberará en El Calafate. También habrá una exposición y homenaje a Veteranos de Malvinas
La iniciativa, adoptada también en otras provincias, se vincula al niño llamado Thiago Huenchillán, que se convirtió en símbolo de la reivindicación de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas tras discutir con una de sus maestras al respecto.