Luego de la reunión con la gobernadora Alicia Kirchner en el Salón Gobernador Gregores de Casa de Gobierno, las autoridades de las distintas localidades de Santa Cruz, expresaron la adhesión al pedido de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La misma quedó manifiesta en el siguiente comunicado:
En un viaje de 1600 kilómetros, un grupo de guanacos silvestres que habitaba el noroeste santacruceño fue trasladado a una reserva natural de La Pampa, donde la especie está casi extinta. La acción, conocida como “translocación”, fue posible gracias al trabajo conjunto de las provincias de Santa Cruz y La Pampa, el Ministerio de Ambiente de la Nación y Rewilding Argentina.
"Esta acción implica una inversión del Gobierno provincial que asciende a $65.400.000", aseveró la ministra de Desarrollo Social, Belén García
El vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique participó, en representación de la titular de la cartera educativa, del acto de entrega de notebooks, Certificados de Formación a docentes y miembros de las fuerzas de seguridad, como así también, materiales didácticos a instituciones educativas, llevado adelante en la Escuela Industrial Nº5, en el marco del 80º Aniversario de Río Turbio.
Por tercera vez en lo que va del 2022, el fenómeno se posicionó en estas provincias patagónicas. Los riesgos y cómo proteger la piel ante la exposición del sol.
Se desarrollo una jornada de trabajo de forma conjunta entre el Ministerio de Salud y Ambiente con las áreas de salud municipal, Hospital Regional y Hospital Militar de Río Gallegos, a fines de coordinar los dispositivos territoriales que van a estar afectados al funcionamiento de la cobertura sanitaria para los eventos durante el 137º Aniversario de Río Gallegos.
Esta iniciativa del Ministerio de Seguridad, que tiene como finalidad, proteger a los niños, niñas y adolescentes en el trayecto a la escuela e involucrando a la comunidad, ya se está trabajando en Río Gallegos, Puerto San Julián, Río Turbio, El Calafate y Caleta Olivia.
Hasta ahora era una de las pocas provincias que no había tenía una flor cómo símbolo oficial. La legislatura transformó en ley la iniciativa que declara en esa categoría a la “Lengua de Fuego”, también conocida como la “mata guanaco”.
162 Agentes que se suman a la Policía de Santa Cruz tras concluir sus estudios de formación inicial.
El evento gastronómico, que fomenta el intercambio de saberes entre cocineros sobre cómo preparar la carne de guanaco, se lleva a cabo en El Calafate este 16 y 17 de noviembre.
El personal realiza una medida de fuerza en reclamo porque la falta de profesionales para atender la demanda de atención.
El acto de nombramiento se llevó a cabo en las oficinas centrales de Distrigas S.A., dando lectura por Sindicatura a los instrumentos legales para poner en funciones a los designados.