Enmarcado en las propuestas de verano para los jóvenes desde el martes se inició en la sede de la Casa de la Juventud de la Municipalidad de Río Gallegos el taller de manejo y funcionamiento de dron, propuesta que es desarrollada con la colaboración de la firma Robótica Patagonia.
Con 58 años sobre sus espaldas, Rafael Santillán es uno de los pioneros en nuestro país en el armado de escenarios mediante estructuras tubulares, sistema que desde inicios de la década de los noventa comenzó a imponerse a nivel mundial y a partir del cual cambió sustancialmente, por la celeridad y las bondades que trae aparejado, la manera de montar los shows desde entonces.
Nueva entrega de notebooks en el marco del Plan Conectar Igualdad, con el propósito de garantizar el derecho a la conectividad y el acceso a las nuevas tecnologías de la información a todos los estudiantes santacruceños.
Se lanzó un suplemento especial que tiene toda la información de las actividades que se estarán desarrollando por el 137° Aniversario de Río Gallegos.
Pablo Grasso recibió la visita de la médica veterinaria Ángela González Gentile, quien es coordinadora general de Gestión Técnica en Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de la Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
Se dejó habilitado un tramo de la calle 13 que ya está asfaltado. Se trata del sector comprendido entre la Avenida Asturias y la Calle 8.
La estructura comenzó a ser montada en la Rotonda Samoré, aunque las labores se detuvieron por los fuertes vientos. El ya tradicional arbolito riogalleguense va a ser encendido el 7 de diciembre a la medianoche por el reconocido artista Topa.
Rio Gallegos es el destino para todos los que recorren la ruta nacional 40 en busca de conocer el famoso kilómetro cero, ubicado en Cabo Vírgenes donde se encuentra la pingüinera. Se trata del extremo sur del continente desde donde además se puede observar el estrecho de Magallanes. Por todo este potencial natural, se solicitará a legisladores nacionales que promuevan la declaración de esta ciudad como la “Capital Nacional del Kilómetro 0 de la Ruta 40”.
Alicia Kirchner, junto a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, visitaron la EPP Nº 91 del Barrio San Benito en Río Gallegos. Durante esta recorrida, la Primera Mandataria Provincial celebró la llegada del programa nacional “Mirarnos” a la capital santacruceña”.
El Programa Municipal tuvo una nueva jornada exitosa este fin de semana. Casi 680 jóvenes de entre 16 y 20 años se presentaron a la charla y posterior evaluación práctica para obtener la Licencia Nacional de Conducir.
Se destacan las presentaciones de Raúl Lavié, Adriana Varela, Guillermo Fernández, Rodolfo Mederos, la Orquesta Típica Fernández Fierro, más la actuación del grupo local Mata Negra, el Taller Municipal de Tango, las actuaciones de Silvia Toranza y La Orquesta del Barrio, entre otros.
El colegio logró recuperar más de 17 toneladas de reciclables y ganó el primer premio. En segundo lugar se ubicó el Colegio Industrial N°4 – 6º Construcciones. Los alumnos y alumnas de todos los colegios participantes juntaron un total de 80 toneladas de material reciclable.