Los alumnos tendrán que aprobar el 70% de los contenidos para pasar de grado o año

Todos los ministros de Educación del país aprobaron el proyecto que elevó el gobierno nacional. A diferencia de lo que sucedió en 2020, cuando no hubo repitencia, los alumnos ahora deberán aprobar al menos un 70% de los contenidos para pasar de grado o año.
La resolución que presentó el titular de la cartera educativa nacional, Nicolás Trotta, se aprobó por unanimidad. El documento menciona la necesidad de acreditar al menos el 70% de los contenidos denominados “priorizados”, una selección de saberes que cada provincia realizó ante la emergencia sanitaria y la suspensión prolongada de las clases presenciales. Ese porcentaje da cuenta de la participación en las distintas actividades escolares: clases, tareas y evaluaciones que expresen los progresos de los estudiantes.
Un punto que destacaron los ministros a la hora de sellar el acuerdo fue que para promocionar el primer ciclo de primaria (de primero a tercer grado) será necesario que los chicos hayan completado su alfabetización inicial. Es decir, que sepan leer y escribir con cierta fluidez.
Además, para los estudiantes que se hayan desconectado durante la suspensión de la presencialidad o que hayan pasado poco tiempo en las aulas, sumarán “instancias de intensificación de la enseñanza”. Se trata de un período especial de clases pensado para febrero de 2022 que apunta a los alumnos que terminan un nivel: ya sea sala de 5 en inicial, sexto o séptimo grado en primaria, y quinto o sexto año en secundaria.