“Covidiota” la nueva palabra en el diccionario

Covidiota tiene su etimología en el "calco estructural del inglés covidiot, voz atestiguada en esta lengua desde 2020 en la prensa, y consignada ya en el Oxford Advanced Learner's Dictionary (2020); y esta, a su vez, de covid e idiot", explica la RAE a través de su página web.
"También se atestigua como adjetivo, como 'persona que se niega a cumplir las normas sanitarias dictadas para el contagio de la Covid' en abril de 2020, en el Diario de Sevilla, en el artículo de A. S. Ameneiro, agregaron.
Entre la familia de palabras derivada, detallaron "covidiotez", a la que definieron como la "actitud o cualidad de una persona que se niega a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio de la Covid".
Tambien se sumaron:
Coronaboda: "en la acepción 'boda celebrada durante la pandemia del coronavirus'". Apareció "en una noticia de finales de febrero de 2020 en La Vanguardia (Barcelona).
Coronacionalismo: "Entrecruzamiento de coronavirus y nacionalismo". Surgió en un artículo de J. Sampedro en el Diario El País, de Madrid.
Coronacompra: "Compra realizada durante la pandemia del coronavirus, generalmente con sobreprecio".
Covidiano: "Persona que sigue las normas sanitarias dictadas a causa de la covid y que no cuestiona la existencia de la enfermedad".
Covidcidio: "Exterminio de multitud de personas causado por la pandemia de la covid". Apareció en Mëxico.
Covidianidad: "Vida diaria adaptada a las normas y protocolos derivados a la pandemia de la covid."
Covidengue: "Coexistencia de la covid y del dengue en una misma persona". Sinónimo: "coronadengue". Apareció en Mendoza, diario Los Andes.