
Ya está en funcionamiento el nuevo resonador de última generación del Hospital Regional Río Gallegos.
Así lo confirmó el Ministro de Salud y Ambiente de la provincia, quien además se refirió a las acciones llevadas adelante durante casi un año de Pandemia. Según explicó Claudio García durante la tarde de hoy y en consenso con el Poder Ejecutivo Provincial, se definió la continuidad de la Emergencia Sanitaria por 180 días más.
Salud 08/03/2021“Esto nos dará y nos sigue dando la posibilidad de que se priorice a la salud tanto en lo que son las adquisiciones, contrataciones y todo lo relacionado a la gestión en salud para que nuestra población pueda ser más y mejor cuidada”, resaltó el ministro.
“Hace exactamente un año atrás comenzaban a existir los primeros casos dentro de Argentina y nosotros nos veíamos como provincia la posibilidad de contagios en nuestras localidades”, recordó Claudio García.
El ministro puso en valor las acciones del Gobierno Nacional y Provincial en relación al Covid-19. “Las acciones se centraron principalmente en fortalecer el esquema de salud, la prevención y como ustedes bien recuerdan, garantizar medidas de aislamiento o distanciamiento de acuerdo a los distintos estadíos epidemiológicos, que buscaban evitar la propagación de los contagios y la generación de nuevos brotes”, explicó.
En ese sentido, amplió: “De hecho esta situación llegó absolutamente a todas las provincias de Argentina y no fuimos ajenos nosotros y las medidas conducentes del Estado Provincial fueron acordes a las pautas internacionales, tanto de la Organización Mundial de la Salud como del Ministerio de Salud de la Nación y de las Sociedades y Asociaciones Científicas que avalaban las distintas estrategias”.
“La situación generó en la provincia de Santa Cruz y también en el orden nacional, la declaración de la emergencia en materia sanitaria. La misma se prorrogó en una oportunidad y actualmente estamos en el análisis de las acciones que se tienen que tomar desde el Estado Ejecutivo Provincial para continuar dentro de lo que es el cuidado de nuestra población”, consideró.
Además, Claudio García explicó que “los resultados a nivel provincial que obtuvimos comparados con parámetros internacionales, fueron buenos. Y pretendemos que se continúe en este mismo esquema, dado que en la actualidad al tener la vacuna como uno de los principales elementos para yugular la crisis viene dando buenos resultados”.
“Las distintas partidas de vacunas que vienen llegando a la provincia de Santa Cruz de un modo muy ágil y se reparten a toda la provincia y esto facilita la rápida implementación de todo el proceso vacunatorio. Pretendemos vacunar la mayor cantidad de gente posible en el menor tiempo posible”, destacó el funcionario.
“Con esta medida que se adopta desde el Ejecutivo Provincial de prorrogar la emergencia sanitaria por 180 días más, nos da herramientas de al sistema de salud como al Estado Provincial de poder seguir trabajando como corresponde y del mejor modo en pro de la salud de nuestra gente. Vemos este aspecto como positivo porque de esta manera la facilitación que se produce a los distintos procesos en materia de salud, se verán beneficiados y el beneficio traerá consecuencias positivas en nuestra población”, concluyó.
Ya está en funcionamiento el nuevo resonador de última generación del Hospital Regional Río Gallegos.
Uno de los aumentosque tendrán lugar en octubre será el de prepagas. Pero la suba de precios en este caso aplicará sólo para aquellos que no hayan hecho el trámite, o no cumplan con los requisitos necesarios, para acceder al congelamiento de este tipo de servicios.
La propuesta se enmarca en el XI Festival de Aves Playeras que organiza la Asociación Ambiente Sur, con el apoyo de la Agencia Ambiental Municipal, la Universidad y otras organizaciones del medio. Más de cuarenta personas adhirieron a la propuesta y disfrutaron en la Costanera local.
Secretarios de las áreas de Minería, Industria, Agricultura, Economía del Conocimiento y Energía informaron de los avances realizados con los enlaces de transición, mientras que el actual ministro de Economía se reunió con el gabinete económico y productivo supervisar la transición.
Pablo Grasso recibió en su despacho al ministro de Seguridad de la Provincia Luca Pratti. En la oportunidad, ambos firmaron dos convenios marcos para la asistencia y colaboración.
Daniel Scioli se reunión durante este fin de semana con Diana Mondino, futura Canciller, en Brasil y determinaron ésto.
Habiendo finalizado el Cronograma de Inscripciones para el Ciclo Lectivo 2024, habilita una instancia de RECUPERO destinada a las familias que no pudieron concretar la inscripción en las fechas previstas para tal fin.