Más de 30 locales gastronómicos de El Calafate ya lo incluyen en el Menú

El 16 y el 17 de noviembre pasado se realizó la segunda edición de “Experiencia Guanaco”, un evento que busca difundir el consumo de la carne de este animal autóctono y abundante en Santa Cruz y capacitar sobre formas de aprovechamiento gastronómico.
Experiencia Guanaco se realizó en el Hotel Kau Yatun, con el apoyo del Gobierno Provincial, a través del Ministerio de la Producción, Industria y Comercio; y de la Municipalidad de El Calafate, mediante la Secretaría de Turismo.
La ministra, Silvina Córdoba, estuvo presente acompañada del secretario de Turismo, Pablo Godoy, y el secretario de Turismo de El Calafate, Alexis Simunovic; el Presidente del Frigorífico Estancias de Patagonia S.A, Álvaro Sánchez Noya; y la presidenta de la Sociedad Rural de Lago Argentino, Ariela Aristizábal.
El evento contó con la participación de chefs reconocidas, convocadas por Alejandra Repetto, responsable del Restaurant El Alambique y finalista del último Prix Baron B Edition Cuisine, justamente presentando una especialidad en base a carne de guanaco.
Durante el evento se desarrollaron Cocinas-Aulas en las que la chef anfitriona como sus colegas Florencia Rodríguez (ganadora de las edición 2019 del Prix Baron B) Soledad Gamberoni (integrante de la cocina del Hotel Four Seasons) y Patricia Alfaro (asistente de Repetto), cocinaron diferentes productos en los que el sabor protagonista fue el guanaco. También Karina Alegría, perteneciente a la comunidad tehuelche, aportó conocimientos heredados de sus ancestros en la preparación del guanaco.
El objetivo central es posicionar al guanaco como producto autóctono e identitario de la gastronomía de Santa Cruz.
En conferencia de prensa el secretario municipal de Turismo, Alexis Simunovic, afirmó que la gastronomía para el turismo es muy importante, y El Calafate siempre ha tenido muy buena buen nivel.
Con el tema del Guanaco empezamos a ver que al comienzo algunos restaurantes se animaban a venderlo como empanadas o hamburguesas. Así que desde la secretaría de turismo comenzamos a ver que era un producto novedoso para destacar y promocionar. Por eso nos sumamos en esta segunda edición, para potenciarlo. Y pedimos la ayuda de la Ministra (Córdoba) y el secretario de turismo (Pablo Godoy), ellos nos dieron un gran apoyo.
Simunovic anunció que se hizo un relevamiento para saber cuántos locales gastronómicos incluyen Guanaco en sus menús. Cuando aún no terminó la consulta, ya con más de 30 los establecimientos que están ofreciéndolo
En la página web oficial de la Secretaría de Turismo ya hay una sección “Experiencia Guanaco” En donde figura el listado de todos los establecimientos gastronómicos que ofrecen guanaco.
Fuente: Ahora Calafate