Ya fue oficializado: Se viene la primera edición del “Gallegos Tanguero”

Río Gallegos 09 de noviembre de 2022 Por NC-10 SANTA CRUZ
Se destacan las presentaciones de Raúl Lavié, Adriana Varela, Guillermo Fernández, Rodolfo Mederos, la Orquesta Típica Fernández Fierro, más la actuación del grupo local Mata Negra, el Taller Municipal de Tango, las actuaciones de Silvia Toranza y La Orquesta del Barrio, entre otros.
314037228_506400418186236_4269906865265936166_n.jpg?_nc_cat=101&ccb=1-7&_nc_sid=8bfeb9&_nc_eui2=AeGB

En instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, el intendente Pablo Grasso encabezó el acto mediante el cual se hizo la presentación oficial del denominado “Gallegos Tanguero”, que los días 19 y 20 de noviembre se realizará en el gimnasio del Polivalente de Arte y que será con entrada libre y gratuita.

La actividad contará con las actuaciones de artistas consagrados y muy reconocidos más allá de las fronteras de nuestro país, como Raúl Lavié, Adriana Varela, Guillermo Fernández, la Orquesta Fernández Fierro y el prestigioso Rodolfo Mederos. Aunque también las jornadas serán amenizadas con las presentaciones de artistas y talleres locales que hace años vienen sosteniendo el acervo y la tradición milonguera.

En la oportunidad, el jefe comunal estuvo acompañado por el director de Gestión Cultural, Maximiliano Pisani, y el profesor del taller de Tango Municipal, Daniel Luchi.

Luchi destacó que “nunca se vio en nuestra ciudad, y en la región tampoco, un encuentro tanguero de esta naturaleza, con los artistas de renombre a nivel nacional que vendrán y que cuente con la participación destacada de tantos artistas locales del género”.

Destacó el profesor el acompañamiento del intendente en la iniciativa, y recordó que hasta hace un tiempo atrás los artistas del tango de la ciudad se sentían bastante solos, sin ayuda del Estado, pero que, sin embargo, eso ha comenzado a cambiar. “Agradecido del intendente y de las autoridades que se comprometieron con esto. Me siento orgulloso, de ser empleado municipal, de pertenecer a esta institución, y de ser un artista que puede volcar lo que siente”, remató.

Previo a las palabras de Luchi, la proyección de un video alusivo se vio acompañada de la invitación que grabaron especialmente Adriana Varela, Guillermo Fernández y Raúl Lavié, quienes saludaron y convocaron a los vecinos de la ciudad a participar de las dos jornadas.

A su turno, Pisani destacó el trabajo que a lo largo del año viene haciendo el Municipio en el marco de la sucesión de actividades culturales que tuvo en su agenda. Y luego insistió en el acompañamiento que desde el Estado se les está dando también a los artistas locales.

“La ciudad hoy tiene un alto nivel de artistas dentro de la Municipalidad y qué mejor que poder explotar este lindo recurso que es el de los talleristas como Luchi (del Centro Orkeke) que para nosotros en un orgullo de poder contar con artistas como él, por su trabajo y la convocatoria que tiene”, dijo.

Finalmente, el intendente Pablo Grasso reflexionó que “muchas veces no sirve tener las calles arregladas y el transporte público en funcionamiento si no le ponemos nuestra historia, nuestra trayectoria, nuestros artistas, músicos, nuestros vecinos destacados, quienes formaron parte de esta ciudad cuando éramos un puñado y que hoy somos más de 140 mil habitantes y que seguimos creciendo a pasos agigantados”, dijo.

“Quiero agradecerte a vos Daniel (Luchi) por haberte puesto al hombro este evento, y a quienes acompañan para que realmente sea una tanguería. Nos pusimos a buscar lo mejor para tener un buen espectáculo y poder contar en Río Gallegos con un atractivo distinto y para que, contrariamente a otras veces en las que nosotros íbamos a buscar estos espectáculos a otras provincias, ahora sean los de otras los que puedan venir y ver cómo se va transformado Río Gallegos en una verdadera capital”, enfatizó.