Araceli Martinolich tiene 30 años y dos carreras, pero el día que se subió a un Scania 1540 sintió que ese era el lugar que quería ocupar. Vive en Comodoro Rivadavia desde los 18 años y en 2022 se convirtió en la primera camionera de cargas peligrosas de Otamendi & Cia e YPF.
Melisa González, se desempeña como explosivista, en el Yacimiento Cerro Moro de la empresa Yamana Gold, ubicado a 70 km. hacia el suroeste de la ciudad de Puerto Deseado.
La tragedia, las movilizaciones de miles de obreras, los reclamos por mejoras laborales y el pedido de equidad salarial y de derechos, entre otros sucesos, originaron la fecha que desde 1975 se conmemora cada 8 de marzo.
A lo largo de los años se han fundado varias ONG en la capital santacruceña una de ella es la Red de Mujeres Solidarias, organización que hoy en día es de gran apoyos para un gran numero de mujeres de Río Gallegos.
Este 8 de marzo tiende a estar marcado por la pandemia del COVID-19, en base a los hechos del 2020 y parte del 2021 el personal de enfermería de Río Gallegos, en su mayoría mujeres, se expresa en el Ministerio de Salud y Ambiente pidiendo ser escuchadas por las autoridades y así lograr instaurar un dialogo para buscar una solución .
Durante este 8 de marzo entrevistamos a diferentes mujeres que tienen su historia particular, este es el caso de Micaela quien junto a su papá Daniel se dedican al emprendimiento familiar que es la destilación de lavanda.