Se busca que los organizadores de fiestas clandestinas cumplan tareas comunitarias

Río Gallegos 06 de agosto de 2021 Por NC-10 SANTA CRUZ
El proyecto es de autoría del edil Leonardo Fuhr y fue aprobado por unanimidad. Recomienda a la Justicia castigos ejemplificadores a quienes encabecen este tipo de reuniones.
223357489_2988451401400730_479906332202322008_n.jpg?_nc_cat=104&ccb=1-4&_nc_sid=8bfeb9&_nc_eui2=AeHn

Ayer se llevó adelante una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante. La misma fue encabezada por el vicepresidente primero Leonardo Fuhr, contando con la presencia de los concejales Leonardo Roquel, Pedro Muñoz, Daniela D’Amico, Wilson Flores y Julio Arabena. Uno de los temas que se trató tiene relación directa con la pandemia, recomendando a la Justicia que sancione con tareas comunitarias a aquellos organizadores de fiestas clandestinas. El proyecto de resolución consiguió el acompañamiento de todos y fue aprobado por unanimidad.

Se reunió con el juez federal Claudio Vázquez para que le comente un poco cómo se viene trabajando. Dijo que venían abordando arduamente el tema de las fiestas clandestinas y que ellos si bien están en algunos casos con trabajos comunitarios, en otros casos se trabaja con el tema de multas con dueños de establecimientos que organizan fiestas clandestinas. En algunos casos recaudaron y eso irá a escuelas o para que compren insumos en el hospital.

“El proyecto mío sugiere que cuando se va a sancionar a los que organizan fiestas clandestinas sea no tanto con multas económicas, sino con trabajo comunitario. Que sea una labor ejemplificadora”, dijo Fuhr ayer en diálogo con TiempoSur.

Relató que el trabajo para la elaboración del expediente viene de varias semanas atrás y que fue gracias a las reuniones mantenidas con las voces autorizadas para tratar el tema, tanto desde lo sanitario como de lo judicial. “Me reuní con el ministro de Salud, Claudio García, me dijo que estaba buena la idea y que sea en zonas COVID como el Hospital Regional y centros de vacunación”.

El autor del expediente insistió en que “no sea una sola multa económica, sino que sea una cuestión ejemplificadora y vean de primera mano, en la lucha de trinchera de COVID” sostuvo.

El edil remarcó que el proyecto fue aprobado “por unanimidad, al Juzgado Federal y a la justicia ordinaria. Pero también ha ocurrido que mucha gente se resiste a la autoridad, lo que es un delito penal que tiene intervenir el juzgado de instrucción, por lo que se le sugiere que se pueda hacer el trabajo”.

FUENTE: TIEMPO SUR