Aumento del gas: Gobierno de Santa Cruz presentará el amparo en la Justicia Federal

El presidente de Distrigas, Marcelo de la Torre, aseguró que “es un reclamo que llevó el gobernador y, al no tener respuesta, se optó por esta presentación”.

SANTA CRUZ10 de mayo de 2024NC-10 SANTA CRUZNC-10 SANTA CRUZ
8bc67142e4a0bc986dacc45eb63c89f7_XL

El presidente de Distrigas, Marcelo de la Torre, señaló que la presentación del recurso de amparo, a manos de la Fiscalía de Estado y a través de su representante, Ramiro Castillo, tendrá lugar en el juzgado de Caleta Olivia con el objetivo de retrotraer las tarifas del servicio al mes de marzo.

El titular de la empresa estatal recordó que, acorde al nuevo cuadro tarifario con los aumentos previstos por el ENARSA, “significa un impacto muy importante para los santacruceños, entonces se han ido tomando las distintas denuncias o los pedidos de los vecinos y el día de mañana se está haciendo la presentación en el juzgado federal de Caleta Olivia”.

“Es un reclamo que ha llevado adelante el gobernador, él ha ido a Nación a plantear esta situación y al no tener una respuesta clara de parte de los funcionarios, se optó, a través del fiscal de Estado, hacer esta presentación de este amparo”, aseveró.

En este punto, el presidente de Distrigas, indicó que la Secretaría de Energía emitió una resolución que pospone por 30 días el aumento en las tarifas.

“Esto nos va a impactar a nosotros y se va a ver en los primeros días de agosto. De todos modos, esta determinación no es una política de Estado de no avanzar con los aumentos, sino solamente posponerlos”, puntualizó.

De la Torre recordó que “a nosotros nos impacta de sobremanera, nosotros no recaudamos para pagar el gas que consumimos, de hecho, lo paga el Ministerio de Economía todos los meses, nuestros proveedores de gas son ENARSA y Camuzzi, con los cuales tenemos deuda y venimos tratando de regularizar, pero la facturación mensual se hace cargo del Ministerio de Economía”.

Sobre la empresa estatal, señaló que “no recauda como para hacer frente a esos costos y a eso le aumentamos un promedio para la empresa que va a rondar en un 600% estos valores, es decir, es imposible poder acceder a pagarlo desde Distrigas”.

Con este amparo, en representación de los vecinos, “se irá a la Justicia Federal para tratar de frenarlos, porque no se han tenido los resultados que esperábamos”. Adelantó que, de forma paralela, se avanzará en el Juzgado de Río Gallegos.

“De hecho, se ha hablado con el resto de las provincias patagónicas, que son productoras de gas y teníamos un valor diferencial que fue eliminado por el gobierno nacional, es decir, tenemos la misma tarifa para todo el país, cuando nosotros somos productores de gas y vivimos con las inclemencias del tiempo”, recordó en referencia a la Zona Fría y la tarifa diferencial.

Te puede interesar
20241217_COMBOS_NAVIDEOS_ORIETA_8_de_8

Hasta enero estarán disponibles los combos navideños en toda la provincia

NC-10 SANTA CRUZ
SANTA CRUZ18 de diciembre de 2024

El pasado lunes 16 de diciembre, la Secretaria de Estado de Comercio e Industria, puso en marcha los combos navideños, una iniciativa que se extenderá hasta el 03 enero del próximo año y que está relacionada con ofrecerle a los habitantes de toda la provincia alternativas más económicas de productos que suelen consumirse en las fiestas de fin de año.

9c7bbcbeddc8551ea3cfbe8716099d3f_XL

Fechas para confirmar la vacante obtenida en Pre Inscripciones 2025

NC-10 SANTA CRUZ
SANTA CRUZ03 de diciembre de 2024

La documentación necesaria para confirmar la vacante obtenida en las Preinscripciones para el Ciclo Lectivo 2025 para ingreso a Sala de 4 (Nivel Inicial), Primer Grado (Nivel Primario) y/o Primer Año (Nivel Secundario y Modalidad Técnico Profesional), deberá ser presentada en el establecimiento seleccionado entre el próximo lunes 09 y el viernes 13 de diciembre de 2024, en el horario habitual del establecimiento educativo.