Bloquean el acceso a las Represas por falta de pago e incertidumbre

Trabajadores realizan una masiva protesta en el acceso a las represas sobre el río Santa Cruz. No les han pagado la primera quincena de noviembre y además están en alerta por el anuncio de paralización de la obra pública, anunciada por el presidente electo.

Actualidad24 de noviembre de 2023NC-10 SANTA CRUZNC-10 SANTA CRUZ
multimedia.normal.a7719cd9a0fb7660.cmVwcmVzYXMgY29ydGUgW0FVRElPIEZNRF1fbm9ybWFsLndlYnA%3D

Cientos de trabajadores de la construcción de las represas “Nestor Kirchner”(Condor Cliff) y “Jorge Cepernic (La Barrancosa) iniciaron una protesta este jueves que se traduce en el bloqueo total al acceso y paralización de las actividades.

Trabajadores informaron a Ahora Calafate que la medida responde a dos cuestiones concretas. La primera es un reclamo por el atraso en el pago de la primera quincena de noviembre, sin fecha anunciada de pago. “Aguardamos reuniones que se están llevando a cabo día de mañana en Buenos Aires”, afirman nuestras fuentes.

La otra cuestión es de fondo, y tienen que ver con la continuidad o no de las obras. Es que el presidente electo, Javier Milei, ya afirmó que no hay plata para continuar con la obra pública. Si bien aún no es una medida de gobierno consumad, el solo anuncio generó una preocupación que se traduce en esta movilización.

Antes que culmine el gobierno de Alberto Fernández ya hay algunos indicios que preocupan. “El otro día querían bajar un grupo de personas porque no tenían tareas para hacer”, comentó otro trabajador. Finalmente eso no se concretó y todos los empleados permanecieron en las represas.

En este momento cerca de 3.000 personas trabajan directa o indirectamente en la obra de las represas.

Afirman que el reclamo continuará todo lo necesario hasta que se abone la quincena y haya respuestas en cuento a la continuidad.

Fuente: Ahora Calafate

Te puede interesar
multimedia.normal.8289c971786a3e08.UDEzNjA4Mzh-MV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D

Juntan firmas contra el cobro en Zona Norte de PN Los Glaciares

NC-10 SANTA CRUZ
Actualidad30 de octubre de 2024

La acción impulsada por vecinos de El Chalten a través de la plataforma Change.org. Entre otras cosas, argumentan que encarece el tiempo de estadía, compromete la actividad turística y aumenta el riesgo por el ingreso alternativo por senderos no habilitados.

v_188707_25591244

Reclaman un plan de manejo del guanaco

NC-10 SANTA CRUZ
Actualidad18 de octubre de 2024

Tras el reciente pedido de las confederaciones rurales de Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa y Misiones para combatir las especies invasoras que afectan sus territorios, en la Patagonia señalan que la sobrepoblación de guanacos está afectando gravemente la ganadería ovina.

multimedia.normal.a204b0b0fa0c6e08.Z3VhbmFjb19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D

El Gobierno Nacional habilita el manejo del guanaco como especie ganadera

NC-10 SANTA CRUZ
Actualidad01 de octubre de 2024

El pasado 26 de septiembre a través del Boletín Oficial se anunció la Disposición 812/2024 de la Subsecretaría de Ambiente, que habilitó a las provincias de la Patagonia a que establezcan sus planes de manejo y aprovechamiento del guanaco. Esto incluye el manejo como actividad ganadera en cautiverio y también cuestiones como la exportación de su carne y fibra.

WhatsApp Image 2024-09-27 at 08.36.16

LAGO SAN MARTÍN: DETECTAN ANIMALES DE OTROS PROPIETARIOS EN ESTABLECIMIENTOS GANADEROS

NC-10 SANTA CRUZ
Actualidad27 de septiembre de 2024

Durante cuatro días consecutivos (19 al 23 de Septiembre) la División de Operaciones Rurales de El Calafate llevó a cabo un importante operativo en diversas estancias ubicadas en la zona del Lago San Martín. los allanamientos fueron dispuesto por el Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil Nro. 1 de El Calafate, con el propósito de verificar las marcas y señales de los animales bovinos y equinos presentes en los establecimientos rurales.