Diputados aprobó la reforma de la Ley de Alquileres: cuáles son los nuevos cambios

Luego de una sesión maratónica, este miércoles a la madrugada se aprobó el proyecto con los cambios que introdujo el Senado.

Economía11 de octubre de 2023NC-10 SANTA CRUZNC-10 SANTA CRUZ
720

Después de casi 17 horas de sesión en la Cámara de Diputados, luego de las 5 de la madrugada el oficialismo se impuso con la votación de la reforma a la Ley de Alquileres. La iniciativa mantiene los tres años de duración de los contratos, pero fija un intervalo mínimo de seis meses para actualizar el precio del alquiler. 

Según indicaron, se establece como índice para la actualización del precio el coeficiente de “Casa Propia”, utilizado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. 

El texto de la norma establece que el precio de los contratos debe ser en moneda nacional, como también las publicidades del precio de las locaciones de inmuebles no puede expresarse en otra moneda. Muchos inquilinos habían denunciado la dolarización ilegal de los contratos debido al elevado precio del dólar en los últimos meses.

Se incorporó un incentivo fiscal en relación al monotributo, al disponer que “los ingresos provenientes exclusivamente de la locación de hasta dos inmuebles estarán exentos del pago del monotributo"

La iniciativa se aprobó con los votos que fueron aportados por los diputados del Frente de Todos, dos diputados del Interbloque Federal, uno de Juntos por Rio Negro y cuatro de izquierda, mientras que rechazaron la iniciativa los libertarios, Juntos por el Cambio y algunos legisladores provinciales.

Fuente: ADN Sur 

Te puede interesar
BB1p9JcF

BONO de $124.000 confirmado por ANSES para DICIEMBRE: cómo cobrarlo

NC-10 SANTA CRUZ
Economía26 de noviembre de 2024

Mientras se desarrolla el calendario de pagos de noviembre, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) informó que aumentará el monto a $124.257 de la Ayuda Escolar Anual. Este es un apoyo económico anual para acompañar a todos los niños y adolescentes de la Asignación Universal y Familiar por Hijo en cada ciclo lectivo.