Precios Justos: A pesar de la inflación, más de 340 empresas seguirán adheridas

El gobierno nacional anunció que el acuerdo se realizó con empresas de rubros de consumos masivos. ¿Cuál será el tope del aumento?

Economía22 de agosto de 2023NC-10 SANTA CRUZNC-10 SANTA CRUZ
720

El gobierno nacional anunció este lunes que más de 340 empresas renovaron su adhesión al Programa Precios Justos. 

El programa incluye a diferentes rubros de consumo masivo, insumos difundidos, combustibles, medicamentos, calzado, indumentaria, línea blanca, motos, electrodomésticos y celulares y cadenas de supermercados y mayoristas.

Esta renovación se suma al acuerdo que anunció el ministro de Economía Sergio Massa el último viernes, acerca de fijar un tope de aumento del 5% mensual por 90 días para más de 52.300 productos. 

Participaron del acuerdo las principales empresas de consumo masivo y 31 cadenas de supermercados minoristas y mayoristas, entre las que se encuentran Día, Carrefour, Coto, Chango Más, Makro, Vital, y Maxiconsumo.

Según indicaron, las empresas que estén dentro del acuerdo y cumplan con el tope de aumento establecido, tendrán beneficios impositivos y fiscales, a los que se sumará un programa de crédito a tasa subsidiada para las PyMEs proveedoras de supermercados.

Las empresas que incrementen sus precios por encima del 5% serán sancionadas y se les quitarán los beneficios fiscales, precisaron desde el Palacio de Hacienda, en tanto Massa advirtió que "aquellos que no lo cumplan se les hará sentir todo el peso y rigor de la ley".

Días atrás también se conoció el acuerdo con laboratorios nacionales y cooperativos para congelar los medicamente hasta el 31 de octubre. Por otro lado, también se selló el compromiso para las empresas expendedoras de combustibles luego del aumento del 12,5% que tuvo lugar el útimo miércoles. 

Fuente: ADN Sur

Te puede interesar
BB1p9JcF

BONO de $124.000 confirmado por ANSES para DICIEMBRE: cómo cobrarlo

NC-10 SANTA CRUZ
Economía26 de noviembre de 2024

Mientras se desarrolla el calendario de pagos de noviembre, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) informó que aumentará el monto a $124.257 de la Ayuda Escolar Anual. Este es un apoyo económico anual para acompañar a todos los niños y adolescentes de la Asignación Universal y Familiar por Hijo en cada ciclo lectivo.