Llega el Festival de Teatro para Niños y Niñas a Río Gallegos

Río Gallegos 15 de agosto de 2023 Por NC-10 SANTA CRUZ
Se realizará del 17 al 20 de agosto, en el marco del Mes de las Infancias, la 22° edición del Fes.Te.Niños, organizada por la Asociación ETISAC (Escuela de Teatro Itinerante de Santa Cruz)
353645162_740315961436312_8612562682325180743_n.jpg?_nc_cat=102&ccb=1-7&_nc_sid=dd63ad&_nc_eui2=AeEa

El día 17 y 18 de agosto, se brindarán funciones gratuitas para jardines y escuelas primarias durante la mañana y tarde. A las 20:00 del día 18 se realizará el acto inaugural en el Teatro Municipal, con la participación de las autoridades y la intervención teatral del grupo Pañuelos Poderosos.

Durante los días 19 y 20 las obras se realizarán en las tres salas mencionadas, según el siguiente cronograma:

Sábado 19
- 15:00 y 16:30, en el Complejo Cultural, “Antona en Cuando el mundo era Joven” (para niños de 2 a 9 años).
- 15:00 y 16:30, Teatro Municipal “Pinocho” ATP (apto todo público)
- 16:30 y 18:00, Sala ETISAC (Mariano Moreno 545) “El Chow de Úrsula” ATP (apto todo público).
- 17:30 y 19:00, Complejo Cultural,, “Barrilete” (4-a 8 años).
- 17:30 y 19:00, Teatro Municipal, “El Cocinero de Blancanieves” (2 a 7 años).

Domingo 20
- 14:30, Teatro Municipal, “El Hotel del Terror” ATP (apto todo público)
- 15:00 y 16:30, Complejo Cultural, “La Máquina de Jugar” A partir de 4 años.
- 16:00, Teatro Municipal, "Quien se llevó mi Nido? Macanudo Problema!" ATP (apto para todo público).
- 16:30 y 18:00, Sala ETISAC (Mariano Moreno 545), “El Pastor y las ovejas” ATP (apto para todo público)
- 19:00, Complejo Cultural, Cierre Festival.


La entrada tiene un valor accesible de $500 (quinientos pesos), ya que la organización de este evento requiere de mucha logística, dedicación y dinero. Es por eso, que este evento, no puede llevarse a cabo sin la colaboración del Instituto Nacional del Teatro (INT), la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Santa Cruz, la Municipalidad de Río Gallegos, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG), y empresas privadas como Prexa, Swami, Multimedio Tiempo e Imprenta Imagen a quienes la Asociación agradece por su apoyo incondicional.