Velázquez: “No bajamos los brazos porque es nuestro Pueblo quien invierte en educación”

La construcción del edificio destinado a la Escuela Técnica Profesional N°10, es un proyecto que tiene como objetivo fortalecer una política pública que busca garantizar el acceso a la educación secundaria obligatoria a jóvenes de entre 15 y 18 años, favorecer su formación profesional y, a la vez, promover su inclusión y desarrollo integral en el entramado comunitario de pertenencia.
El monto de inversión de la mencionada obra asciende a una cifra de pesos novecientos setenta y siete millones setecientos sesenta y siete mil seiscientos treinta y tres con 89/100 ($977.767.633,89). Con un plazo aproximado de obra: 300 (trescientos) días corridos y la adjudicataria de la misma es la empresa Emac S.A.
En esta ocasión, María Cecilia Velázquez señaló que la jornada tuvo como distintivo la presentación de estos dos hechos fundamentales en la evolución y progresión de construcción de todo el sistema educativo técnico profesional de Santa Cruz; y destacó que, de este modo, la provincia alcanzará las 20 escuelas de ETP Secundaria.
“Esta iniciativa parte del programa de las Cien Escuelas Técnicas anunciadas por el presidente de la Nación y en la provincia de Santa Cruz las estamos construyendo”, afirmó y, además, indicó que el edificio de esta nueva escuela secundaria profesional, es una propuesta con la posibilidad de acceso diferente y que será aprovechado como todos los edificios también para trabajar otras propuestas como las de oficios.
“Hemos crecido también en el Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET), donde hace unos días se anunció la Tecnicatura en Administración y Pedagogía Escolar destinada a los Preceptores. El instituto tiene una amplia propuesta de formación académica de avanzada, que es demandada desde otras provincias del país, vinculadas a la robótica y a la Inteligencia artificial”, expresó.
María Cecilia Velázquez hizo hincapié en la gran inversión que realiza Santa Cruz en Educación y subrayó la destinada a esta nueva escuela, que asciende a 977 millones de pesos y que cuenta con un terreno amplio y extenso.
En este sentido, destacó que “en salarios solamente este mes se destinó 6.000 millones de pesos, con una propuesta salarial con la cláusula gatillo que ha permitido generar aumentos mensuales como ningún trabajador y trabajadora, no sólo en Santa Cruz, sino de la Argentina, ha tenido. Este mes el aumento va a ser de 8.1%, rescatando todo lo que se perdió durante el gobierno macrista”, planteó.
“Nosotros siempre apostamos al diálogo. Mañana pensaremos nuevamente cómo encarar estos seis meses de mucha complejidad, con mucha dificultad, con medidas de fuerza que perjudican a nuestros estudiantes”, apuntó.
Concluyó expresando “nuestro pueblo es el que está invirtiendo y, por supuesto, como digo siempre a las familias: que lleven sus hijos a las escuelas, que nosotros no bajamos los brazos”.