
Ya está en funcionamiento el nuevo resonador de última generación del Hospital Regional Río Gallegos.
El Ministerio de Salud y Ambiente confirmó el primer caso de dengue importado de otra provincia. Desde la Cartera Sanitaria recordaron que la enfermedad se transmite por la picadura de la hembra infectada del mosquito Aedes aegypti a un huésped susceptible, nunca de persona a persona.
Salud 11/04/2023El paciente, que arribó desde el norte del país, se presentó al sistema de salud con síntomas, manifestando temperatura mayor a 38°C, cefalea, y dolores musculares entre otros; se le realizaron los test correspondientes donde arrojó positivo de dengue.
El Ministerio de Salud y Ambiente informa las medidas de prevención a tener en cuenta:
Debe consultar al médico de manera inmediata, toda persona con antecedentes de haber permanecido o transitado en zonas de transmisión activa de dengue o presencia del mosquito transmisor (Aedes aegypti) en los 15 días previos a la aparición de síntomas tales como: fiebre (mayor a 38°C), acompañado de 2 o más de las siguientes manifestaciones: dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor muscular, dolor articular, erupción en la piel, náuseas o vómitos, dolor abdominal, manchas rojas en la piel (petequias) u otras manifestaciones hemorrágicas, prurito.
Modo de Transmisión:
La enfermedad se transmite por la picadura de la hembra infectada del mosquito Aedes aegypti a un huésped susceptible. Nunca de persona a persona. El periodo de Incubación: de 3 a 14 días. Periodo de Transmisibilidad: para transmitir la enfermedad es necesario que el mosquito haya picado a una persona infectada con el virus del dengue durante el periodo de viremia, que ocurre durante el periodo febril.
La hembra del mosquito es transmisora después de un periodo de 7 a 14 días posteriores de haber picado a un enfermo. El mosquito hembra puede transmitir la enfermedad por el resto de su vida, que en promedio es de 10 días (rango: 1-42 días).
Ya está en funcionamiento el nuevo resonador de última generación del Hospital Regional Río Gallegos.
Uno de los aumentosque tendrán lugar en octubre será el de prepagas. Pero la suba de precios en este caso aplicará sólo para aquellos que no hayan hecho el trámite, o no cumplan con los requisitos necesarios, para acceder al congelamiento de este tipo de servicios.
Hace más de 25 días que algunos barrios no reciben el vital elemento. La situación se intensifica y siguen sin tener respuesta por parte de Servicios Públicos.
La propuesta se enmarca en el XI Festival de Aves Playeras que organiza la Asociación Ambiente Sur, con el apoyo de la Agencia Ambiental Municipal, la Universidad y otras organizaciones del medio. Más de cuarenta personas adhirieron a la propuesta y disfrutaron en la Costanera local.
Secretarios de las áreas de Minería, Industria, Agricultura, Economía del Conocimiento y Energía informaron de los avances realizados con los enlaces de transición, mientras que el actual ministro de Economía se reunió con el gabinete económico y productivo supervisar la transición.
Daniel Scioli se reunión durante este fin de semana con Diana Mondino, futura Canciller, en Brasil y determinaron ésto.
Habiendo finalizado el Cronograma de Inscripciones para el Ciclo Lectivo 2024, habilita una instancia de RECUPERO destinada a las familias que no pudieron concretar la inscripción en las fechas previstas para tal fin.