
La gobernadora Alicia Kirchner presentó el avión 0KM Pilatus PC-24, denominado “La Cruz del Sur”, la primera aeronave en su tipo y que fuera gestionada en septiembre del 2022 por el Gobierno Provincial.
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola protagonizarán la última de las 9 audiencias que les otorgó el tribunal y formularán el pedido de condenas que anunciaron semanas atrás cuando comenzaron la encendida exposición que apuntó, en su mayor parte, a acusar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
SANTA CRUZ 22/08/2022El alegato acusador en la causa en la que se investiga el supuesto direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz entre 2003 y 2015 comenzó pasadas las 8.30 en los tribunales de Comodoro Py, con la exposición de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.
Se trata de la última de las nueve audiencias que les otorgó el tribunal para desplegar su alegato, con lo cual este lunes será formulado el pedido de condenas que anunciaron semanas atrás cuando comenzaron la exposición que apuntó, en su mayor parte, a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Cuando finalice la exposición de los fiscales, el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 dispondrá un cuarto intermedio de una o dos semanas (aún no está definido pero el máximo es de 10 días hábiles) para que los abogados de los imputados terminen de pulir sus alegatos.
Las 30 audiencias previstas para los alegatos de las defensas comenzarían con la exposición del abogado que representa al empresario Lázaro Báez, uno de los principales imputados en el expediente, mientras que el turno de los defensores de la vicepresidenta llegaría recién en el sexto lugar.
En esta causa se le imputa a Cristina Fernández de Kirchner la coautoría de los delitos de asociación ilícita agravada por su calidad de jefe y administración fraudulenta agravada por haber sido cometida en perjuicio de la administración pública durante los años en los que fue presidenta de la Nación.
Entre los imputados están también el exministro de Planificación Federal Julio De Vido; el exsecretario de Obras Públicas José Francisco López; el extitular de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) Nelson Periotti y el exsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal Carlos Santiago Kirchner.
También están el exsubsecretario de Obras Públicas Abel Fatala; los exresponsables del Distrito N°23 "Santa Cruz" de la DNV Raúl Osvaldo Daruich y Mauricio Collareda y los expresidentes de la Administración General de Vialidad de la Provincia de Santa Cruz Héctor René Jesús Garro, Juan Carlos Villafañe, Raúl Gilbeto Pavesi y José Raúl Santibáñez.
A lo largo de su alegato, los fiscales Mola y Luciani sostuvieron que los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner direccionaron la obra pública vial de Santa Cruz en favor de Báez y que eso fue producto de una relación de amistad que los unía desde antes de asumir la Presidencia, a la vez que aseguraron que todos los acusados sabían de las maniobras y no sólo no las evitaron ni controlaron sino que cumplieron funciones específicas.
Las defensas, por su parte, reclamarán la absolución de los acusados e insistirán con algo que ya dijeron públicamente: que las obras se hicieron, que las licitaciones fueron reales y no simuladas, como aseguraron los fiscales, y que los acusadores no lograron probar los delitos atribuidos a los imputados sino que se limitaron a repetir el auto de elevación a juicio redactado por los fiscales Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques.
Algunos de los abogados de los imputados tienen previsto exponer algunos momentos claves del juicio que ya lleva tres años donde los testigos, bajo juramento de decir verdad, rechazaron las supuestas irregularidades, a la vez que plantearán que la ausencia de un peritaje que incluya las 51 obras investigadas llevó a la fiscalía a arribar a conclusiones equivocadas.
Fuente: Telam
La gobernadora Alicia Kirchner presentó el avión 0KM Pilatus PC-24, denominado “La Cruz del Sur”, la primera aeronave en su tipo y que fuera gestionada en septiembre del 2022 por el Gobierno Provincial.
Catorce atletas santacruceños se entrenaron durante semanas para realizar esta ultramaratón de 300 kilómetros que unirá El Calafate con Río Gallegos en 35 horas. Planean realizaron todos juntos el último tramo y llegar el 15 de noviembre a las 11 hs al Monumento al ARA San Juan donde se hará el acto que recordará a sus 44 tripulantes, en el 6° aniversario de la tragedia.
Se trata del proyecto que presentó el concejal de Caleta Olivia, Gabriel Murua. La edil Paola Álvarez pidió que lo traten sobre tablas y finamente fue aprobado. En principio es para candidatos a la intendencia, pero podría darse en el caso de los candidatos a concejal. Cómo se realizaría de ser aprobado por el jefe comunal.
Así lo expresó el gobernador electo Claudio Vidal, en la multitudinaria manifestación realizada en Ramón Santo, límite de las dos provincias, que llevó por eslogan de “La Cuenca nos une”. Estuvo acompañado por su par del Chubut, Nacho Torres; y el Secretario General de Petroleros Privados de dicha provincia, Jorge “Loma” Ávila.
En el marco de una agenda de trabajo, la Dirección General de Educación Rural, llevó adelante recorrida por la Escuela Primaria Rural N°42, de Lago Posadas y por la Escuela Primaria Rural N°48 “Policía de Santa Cruz”.
La institución penitenciaria celebró su primer lustro y el director ejecutivo, Marcelo Villaroel, recordó los comienzos y puso como estandarte la labor de todo el personal y el acompañamiento de las familias.
El Gobierno de Santa Cruz, llevó a cabo el proceso de negociación salarial con los gremios que agrupan a los trabajadores y trabajadoras correspondiente a las áreas de Salud; ASIP y FOMICRUZ S.E.
El escritor e investigador santacruceño perdió la vida en un vuelco mientras viajaba hacia El Calafate. Tenía 85 años de edad.
La propuesta se enmarca en el XI Festival de Aves Playeras que organiza la Asociación Ambiente Sur, con el apoyo de la Agencia Ambiental Municipal, la Universidad y otras organizaciones del medio. Más de cuarenta personas adhirieron a la propuesta y disfrutaron en la Costanera local.
Secretarios de las áreas de Minería, Industria, Agricultura, Economía del Conocimiento y Energía informaron de los avances realizados con los enlaces de transición, mientras que el actual ministro de Economía se reunió con el gabinete económico y productivo supervisar la transición.
Pablo Grasso recibió en su despacho al ministro de Seguridad de la Provincia Luca Pratti. En la oportunidad, ambos firmaron dos convenios marcos para la asistencia y colaboración.
Daniel Scioli se reunión durante este fin de semana con Diana Mondino, futura Canciller, en Brasil y determinaron ésto.
Habiendo finalizado el Cronograma de Inscripciones para el Ciclo Lectivo 2024, habilita una instancia de RECUPERO destinada a las familias que no pudieron concretar la inscripción en las fechas previstas para tal fin.