Venció a la leucemia tras diez años de perseverancia

La sonrisa de Lucas "Cachito" Jurado, el adolescente de 13 años que ha logrado sobrevivir a una leucemia linfoblástica aguda mediante distintos tratamientos, medicaciones, internaciones y operaciones.

Actualidad18 de mayo de 2023NC-10 SANTA CRUZNC-10 SANTA CRUZ
344507886_249486187758527_1651579217051612934_n.jpg?_nc_cat=103&ccb=1-7&_nc_sid=ae9488&_nc_eui2=AeGp

"Cachito", como es conocido por su vínculo de amistad y familiar, fue diagnosticado en 2013 de leucemia linfoblástica aguda, cuando apenas tenía tres años. Fue un proceso de diez años, el camino lo llevó a transitar para poder sobrellevar dicha enfermedad. es fiel ejemplo de la lucha y fe.

El amor y acompañamiento de su familia fue importante durante este trayecto que se vio coronado en la jornada del pasado martes 9 de mayo, cuando juntos recibieron la noticia de que «"Cachito"" fue dado de alta. "Es doloroso todo lo que me pasó a mí pero el apoyo de familia fue fundamental porque me dieron esperanzas cuando sentía que no podía. Recuerdo que yo le preguntaba a mi papá cuánto faltaba para irnos del hospital, yo me quería ir de ahí porque me hacía mal", sostuvo.

También agregó que "lo que me acuerdo es que le pregunto a mi mamá qué enfermedad tenía y me miró y se puso a llorar cuando me contó que tenía leucemia. También recuerdo que todo el tiempo era pinchazo tras pinchazo, ir a una clínica tras otra, me pusieron un catéter".

Fuente: QPS

Te puede interesar
multimedia.normal.8289c971786a3e08.UDEzNjA4Mzh-MV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D

Juntan firmas contra el cobro en Zona Norte de PN Los Glaciares

NC-10 SANTA CRUZ
Actualidad30 de octubre de 2024

La acción impulsada por vecinos de El Chalten a través de la plataforma Change.org. Entre otras cosas, argumentan que encarece el tiempo de estadía, compromete la actividad turística y aumenta el riesgo por el ingreso alternativo por senderos no habilitados.

v_188707_25591244

Reclaman un plan de manejo del guanaco

NC-10 SANTA CRUZ
Actualidad18 de octubre de 2024

Tras el reciente pedido de las confederaciones rurales de Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa y Misiones para combatir las especies invasoras que afectan sus territorios, en la Patagonia señalan que la sobrepoblación de guanacos está afectando gravemente la ganadería ovina.

multimedia.normal.a204b0b0fa0c6e08.Z3VhbmFjb19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D

El Gobierno Nacional habilita el manejo del guanaco como especie ganadera

NC-10 SANTA CRUZ
Actualidad01 de octubre de 2024

El pasado 26 de septiembre a través del Boletín Oficial se anunció la Disposición 812/2024 de la Subsecretaría de Ambiente, que habilitó a las provincias de la Patagonia a que establezcan sus planes de manejo y aprovechamiento del guanaco. Esto incluye el manejo como actividad ganadera en cautiverio y también cuestiones como la exportación de su carne y fibra.

WhatsApp Image 2024-09-27 at 08.36.16

LAGO SAN MARTÍN: DETECTAN ANIMALES DE OTROS PROPIETARIOS EN ESTABLECIMIENTOS GANADEROS

NC-10 SANTA CRUZ
Actualidad27 de septiembre de 2024

Durante cuatro días consecutivos (19 al 23 de Septiembre) la División de Operaciones Rurales de El Calafate llevó a cabo un importante operativo en diversas estancias ubicadas en la zona del Lago San Martín. los allanamientos fueron dispuesto por el Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil Nro. 1 de El Calafate, con el propósito de verificar las marcas y señales de los animales bovinos y equinos presentes en los establecimientos rurales.