“Hay muy poca carne disponible en góndola, incluso había muchas góndolas casi vacías"

Durante el primer fin de semana de “Carne para Todos”, que está en vigencia desde el 1° de febrero, se llevó a cabo una inspección en las localidades del interior santacruceño.

General 08/02/2021 Ezequiel Soria Ezequiel Soria
WhatsApp_Image_2021-02-06_at_20.22.07

En esta oportunidad, además de fiscalizar precios, cartelería y stock, se observó el estado de la mercadería que se ofrece al público, porque debido a las críticas que se viralizaron en las redes sociales con imágenes que mostraban exceso de grasa en la carne hubo un pedido puntual del Gobierno Nacional solicitando un relevamiento con planillas y fotografías para verificar la calidad del producto que se está ofreciendo.

“Nosotros no evidenciamos esa situación, pero por supuesto se les sacó fotografías que se enviarán a Nación, como serán comunicadas también todas las irregularidades que se observaron durante las inspecciones, para que ellos tomen cartas en el asunto”, explicó Díaz.

Lo que más preocupó a la Directora de Consumo fue el bajo stock de mercadería que encontraron en los supermercados: “Hay muy poca carne disponible en góndola, incluso había muchas góndolas casi vacías, y si bien las reponían en el momento, pudimos constatar que, con muy poca cantidad, no alcanzaba a la expectativa de los consumidores”, puntualizó.

Por último, durante los controles los equipos de inspectores encontraron que Carrefour está ofreciendo los cortes al mismo precio que La Anónima, cuando en un principio su oferta era más económica, “nosotros esto lo vamos a informar a Nación y vamos a esperar a ver qué es lo que nos manifiestan, si tienen una autorización para igualar los precios de la otra cadena o si hubo algún error”, finalizó Díaz.

Los consumidores pueden denunciar a través del siguiente link: http://www.minpro.gob.ar/denunciar.

Te puede interesar
Lo más visto
Boceto-2023-09-07T184613.485

Massa supervisa la transición de las áreas económicas

NC-10 SANTA CRUZ
Política 28/11/2023

Secretarios de las áreas de Minería, Industria, Agricultura, Economía del Conocimiento y Energía informaron de los avances realizados con los enlaces de transición, mientras que el actual ministro de Economía se reunió con el gabinete económico y productivo supervisar la transición.