
Comenzaron las tareas para evitar la proliferación de moscas
En el Vaciadero Municipal comenzaron los trabajos tendientes a atenuar el impacto de las moscas durante la temporada estival que se acerca.
Durante esta semana, se ha dado a conocer diferentes casos de "SIMSwapping" que es la clonación de chips de teléfonos celulares.
Río Gallegos 17/09/2021Marisa es residente de la localidad de 28 de noviembre, quien durante esta semana se sumo a la lista de los vecinos de la provincia que han sido afectado con estafas mediante la clonación de números telefónicos y posteriormente reportaron que sus cuentas bancarias habían sido saqueadas. Marisa comenta que en su caja de ahorro tenia 78 mil pesos y que por el momento desde el banco no han dado alguna respuesta certera ni reintegración del dinero.
Por otra parte el Jefe de la División de Apoyo Tecnológico de la Policía de Santa Cruz, Dr. Guillermo Carrizo comento en Tiempo Fm que: “Le recomendamos a la gente que dude de los mensajes anónimos que llegan a su celular”, indicó el Jefe de la División de Apoyo Tecnológico y pidió que ante alguna duda se comuniquen al teléfono 2966-580210.
En el Vaciadero Municipal comenzaron los trabajos tendientes a atenuar el impacto de las moscas durante la temporada estival que se acerca.
Se realizó la presentación del primer Puesto Inteligente de Información Turística, que está ubicado en el Centro de Frontera Integración Austral, que une Argentina con Chile y que está ubicado a 65 km de Río Gallegos.
En la 2° Jornada Latinoamericana de Castración Masiva “Castralat 2023: Juntos podemos”. El área de Control Animal y Veterinaria realizó casi 60 castraciones. Además, se hicieron desparasitaciones, y aplicación de antirrábica. Esta actividad se desarrolla en forma simultánea en distintos países de latinoamerica.
Fue inaugurada la sede de la Asociación Civil “Buen Día Vida” de pacientes oncológicos y que está a punto de cumplir 25 años de trabajo en nuestra ciudad capital.
Este viernes y sábado el Teatro Municipal “Héctor Marinero” presentará dos espectáculos musicales destinados al público que desea disfrutar de shows en vivo con fuerte raíces folklóricas.
Esta iniciativa seguirá su curso hasta el próximo 22, y luego, desde el 25 al 29 de septiembre, se hará lo propio con la colocación de imágenes alusivas al TEL/TDL.
La propuesta “Vida en la Naturaleza” esta destinada a estudiantes de 6° y 7° Grado de Nivel Primario y estudiantes de Nivel Secundario. La misma se lleva a cabo los días sábados, de 14:00 a 17:00, en la Escuela Primaria de Educación Provincial Nº62, de Río Gallegos.
En la intersección de la avenida Kirchner y Rivadavia se realizó este miércoles una nueva intervención artística promovida desde la Dirección de Gestión Cultural de la Municipalidad de Río Gallegos, a través del Centro Cultural “Manuel Ravallo”.
Hace más de 25 días que algunos barrios no reciben el vital elemento. La situación se intensifica y siguen sin tener respuesta por parte de Servicios Públicos.
La propuesta se enmarca en el XI Festival de Aves Playeras que organiza la Asociación Ambiente Sur, con el apoyo de la Agencia Ambiental Municipal, la Universidad y otras organizaciones del medio. Más de cuarenta personas adhirieron a la propuesta y disfrutaron en la Costanera local.
Secretarios de las áreas de Minería, Industria, Agricultura, Economía del Conocimiento y Energía informaron de los avances realizados con los enlaces de transición, mientras que el actual ministro de Economía se reunió con el gabinete económico y productivo supervisar la transición.
Daniel Scioli se reunión durante este fin de semana con Diana Mondino, futura Canciller, en Brasil y determinaron ésto.
Habiendo finalizado el Cronograma de Inscripciones para el Ciclo Lectivo 2024, habilita una instancia de RECUPERO destinada a las familias que no pudieron concretar la inscripción en las fechas previstas para tal fin.