Aerolíneas deben pedir el Test Negativo antes de viajar a Santa Cruz

SANTA CRUZ 16 de abril de 2021 Por NC-10 SANTA CRUZ
El miércoles se generó confusión a partir de que en un vuelo de Aerolíneas a El Calafate no permitieron subir a quienes no tenían test negativo, pero en los siguientes vuelos sí. Ahora el Gobierno emitió un parte de prensa en el que el subsecretario de Transporte de Santa Cruz, Rolando D’Avena, afirma que “en origen las compañías deben requerir el certificado COVID negativo y el resto de requisitos especificados”.
f94d59eccf4de576076491419bbc15f3_XL

El Gobierno provincial afirmó ayer jueves que para el ingreso a la provincia de Santa Cruz es obligatorio tener un test negativo de PCR o antígenos, y seguro COVID.

A través de un parte de prensa con declaraciones de funcionarios el Gobierno buscó echar luz sobre la confusa situación generada el miércoles, cuando al menos 30 pasajeros quedaron sin viajar a El Calafate ya que no tenían el certificado de Test Negativo. Sin embargo fueron embarcar en los siguientes vuelos, en donde se levantó la exigencia.

AHORA CALAFATE dio a conocer esta situación que tuvo inmediatas repercusiones. En la comunicación del Gobierno hay declaraciones del subsecretario de Transporte, Rolando D’Avena, encargado de hacer efectivas todas estas medidas.

“Llegan cada día tres vuelos comerciales a El Calafate y uno a Río Gallegos. En origen las compañías deben requerir el certificado COVID negativo y el resto de requisitos especificados. En la llegada a los aeropuertos de nuestras localidades se les aplican estrictos controles”, manifestó.

También el parte de prensa destaca “que es obligatorio el hisopado en puntos de ingreso terrestre, terminales de transporte y aeropuertos, y advierte que las empresas que no soliciten el PCR a los pasajeros serán pasibles de la suspensión del servicio”.

Aun así igualmente se está manteniendo el dispositivo de control e hisopado en el aeropuerto de El Calafate. Se viene notando la tendencia de que cada vez son más las personas que ya tienen el certificado de Covid negativo y menor la cantidad de hisopados que realiza el personal sanitario del “Formenti".

El Gobierno informó que desde el inicio de los controles en los accesos se realizaron 5.700 hisopados. “Mucha gente viene con su PCR negativo y 84 dieron positivo”. En este último grupo, todos presentaron asintomatología, lo que implica que hay 84 posibilidades menos de contagio”, dijo la Ministra de Producción, Silvina Córdoba.

Por otra parte, la funcionaria provincial destacó que todos los turistas que dieron positivo venían con seguro COVID, que es importantísimo para circular porque afronta todo este tipo de gastos que se generan para los turistas.

“No es nuestra intención restringir la actividad, sino, por el contrario, hacerla con los cuidados preventivos”, aseguró.

TEST RAPIDOS EN AEROPUERTOS

Tanto en Ezeiza como en Aeroparque, Aeropuertos Argentina 2000 instaló puestos sanitarios exclusivos para la toma de muestras PCR para quienes necesiten realizarlo en forma rápida y segura.

La toma de test se efectúa todos los días -incluidos sábados, domingos y feriados- sin turno previo. Las muestras se obtienen mediante dos técnicas diferentes: el RT PCR con un valor de $ 6.000, cuyo resultado está disponible a las dos horas de efectuado y/o el test PCR Antígeno, con un costo de $ 4.000, con resultado listo a los 15 minutos de tomarse la muestra

 

REQUISITOS GENERALES PARA INGRESAR A SANTA CRUZ

-Hisopado Negativo (PCR o antígenos): Toda persona que ingrese a la provincia de Santa Cruz deberá contar con un certificado de test de hisopado negativo.

Por avión (48 horas previas a su ingreso)

Vía Terrestre (72 horas previas a su ingreso)

-Permiso impreso de Circulación Santa Cruz en la página web circulacion.santacruz.gob.ar (ver circulacion terrestre/aereo por razones particulares/turísticas)

-Declaración jurada para circulación y permanencia (COVID-19) del Ministerio de Salud y Ambiente. Se puede acceder a la misma a través del siguiente link: saludsantacruz.gob.ar/portal/declaracion-jurada-de-circulacion-y-permanencia-covid-19/

Requisitos específicos para no residentes

-Reserva de Alojamiento: Comprobante de reserva en establecimientos registrados, habilitados.

-Seguro de asistencia al viajero con cobertura COVID-19 para cada pasajero o grupo familiar. (La cobertura debe indicar COVID -19, específicamente debe cubrir: gastos de alojamiento, comidas y el regreso a casa del grupo familiar en caso de contraer la enfermedad fuera de su lugar de residencia.)

Localidades con requisitos particulares de ingreso

No se encuentran recibiendo turistas nacionales o provinciales hasta nuevo aviso:

-Comandante Luis Piedra Buena

-Puerto Santa Cruz

-28 de Noviembre

FUENTE: AHORA CALAFATE