
Cuándo comienza la veda electoral y cuáles son todas las prohibiciones
Hay diferentes restricciones establecidas de cara a las elecciones presidenciales que se realizarán este domingo, entre ellas la prohibición de venta de bebidas alcohólicas.
La logística de las partidas fue preparada durante la jornada de ayer, el Ministerio de Salud las distribuirá desde el lunes hasta el miércoles entre las provincias.
Argentina 08/03/2021Según informó Presidencia, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, explicó que "la entrega de las dosis comenzó a prepararse logísticamente este domingo para ser enviadas, a partir del lunes, a cada uno de los destinos establecidos".
Así, "sumadas a la partida de 406.800 vacunas chinas Sinopharm que llegó en los últimos días y las 2.972.260 registradas en el Monitor Público, las dosis distribuidas se acercan a las 3,5 millones", añadió.
Las vacunas serán enviadas el lunes y distribuidas entre los días martes y miércoles entre las provincias de manera proporcional.
Teniendo en cuenta el criterio del Ministerio de Salud de acuerdo a la población de cada distrito, la distribución de la vacunas Sputnik V dosis 2 será la siguiente: Buenos Aires, 135.000 dosis; Ciudad de Buenos Aires, 44.000; Catamarca, 4.200; Chaco, 9.600; Chubut, 4.800; Córdoba, 28.800; Corrientes, 7.800; Entre Ríos, 10.800; Formosa, 4.800; Jujuy, 6.000; La Pampa, 3.000; La Rioja, 3.000; Mendoza, 15.600; Misiones, 9.600; Neuquén, 6.000; Río Negro, 6.600; Salta, 10.800; San Juan, 6.000; San Luis, 4.200; Santa Cruz, 3.000; Santa Fe, 30.000; Santiago del Estero, 7.805; Tierra del Fuego, 1.200; y Tucumán, 13.200.
En tanto, el Monitor Público de Vacunación de la cartera sanitaria registraba hasta el mediodía del domingo un total de 1.539.482 vacunas aplicadas en todo el territorio nacional.
En ese contexto, 1.195.854 personas recibieron la primera dosis y 343.628 fueron inoculadas con ambas.
Hay diferentes restricciones establecidas de cara a las elecciones presidenciales que se realizarán este domingo, entre ellas la prohibición de venta de bebidas alcohólicas.
Un trabajador del mercado de frutas y verduras de Santa Fe seleccionado en la categoría "Galardón a la Afición de la FIFA" tras haber sido captado por las cámaras dándole la mamadera a su bebé de dos meses en el partido que Colón jugó ante Barracas Central el 21 de mayo pasado.
El sitio oficial www.cybermonday.com.ar registró durante las primeras horas más de 70.000 usuarios, según difundió la CACE, para agregar que en este grupo la mayoría se ubica entre los 25 y 34 años, con una marca de 604 productos vendidos en un minuto a las 00.15 de este lunes.
Así lo afirmó el Presidente durante su participación en una asamblea de trabajadores en la nueva Autopista Presidente Perón y pidió "seguir por la misma senda" para que no se dejen "confundir" en las próximas elecciones.
La iniciativa recibió algunos cambios, por lo que ahora será la Cámara revisora la que deberá decidir si insiste con la sanción original o acepta las modificaciones.
Luego de largas filas en las estaciones de servicios de todo el país, el ingreso de tres barcos podría comenzar a regularizar la provisión de forma temporal.
El acuerdo se generó para que los empleados del sector puedan gozar de una cobertura social.
Es por la imposición de un cargo en la facturación, desde el año 2014, sin consentimiento de los consumidores y que "no se correspondía en realidad con ningún servicio". Se beneficiarán tres millones de usuarios en todo el país.
Hace más de 25 días que algunos barrios no reciben el vital elemento. La situación se intensifica y siguen sin tener respuesta por parte de Servicios Públicos.
La propuesta se enmarca en el XI Festival de Aves Playeras que organiza la Asociación Ambiente Sur, con el apoyo de la Agencia Ambiental Municipal, la Universidad y otras organizaciones del medio. Más de cuarenta personas adhirieron a la propuesta y disfrutaron en la Costanera local.
Secretarios de las áreas de Minería, Industria, Agricultura, Economía del Conocimiento y Energía informaron de los avances realizados con los enlaces de transición, mientras que el actual ministro de Economía se reunió con el gabinete económico y productivo supervisar la transición.
Daniel Scioli se reunión durante este fin de semana con Diana Mondino, futura Canciller, en Brasil y determinaron ésto.
Habiendo finalizado el Cronograma de Inscripciones para el Ciclo Lectivo 2024, habilita una instancia de RECUPERO destinada a las familias que no pudieron concretar la inscripción en las fechas previstas para tal fin.