
El Jardín de Infantes Juanito Bosco visitó el Polo Emprendedor
Niños y niñas de la sala de 5, del Turno Mañana del Jardín de Infantes Juanito Bosco visitaron las instalaciones del Polo Emprendedor, específicamente al emprendimiento Libre Albeldrío.
Pablo Grasso encabezó el acto mediante el cual se hizo el llamado a licitación para la extensión de la red cloacal de un total de siete manzanas del barrio Néstor Kirchner ubicadas en la zona suroeste del ejido municipal.
Río Gallegos 30/06/2022Durante el acto, también se hizo la firma de un convenio de compensación de deuda con Servicios Públicos, que se encargará de la mejora en el alumbrado público del sector.
El proyecto de la Dirección de Obras Públicas de la Municipalidad propone la realización de la obra de referencia “debido a que la identifica de gran necesidad para la calidad de vida de los vecinos”.
Concretamente, el proyecto estará emplazado “en las manzanas comprendidas entre las calles Federico Félix Beherens, Don Catelo Franco, Aurora Boreal, Edwin Frank Beecher y Sandalio Vera, del barrio Néstor Kirchner”.
La extensión de red cloacal que servirá a las 7 manzanas está compuesta por aproximadamente 1.560 mts de cañería de PVC. Asimismo, la obra se completará con 15 bocas de registro que se construirán con pre moldeados de hormigón armado y tapa pesada de fundición.
Durante la ceremonia, el presidente de la Junta Vecinal del Barrio “Néstor Kirchner”, Luis Monasterio, agradeció al intendente por la respuesta que le dio a las demandas de los vecinos. “La verdad que estamos contentos por esto que se logró”, resumió.
A su tiempo, Jorge Arabel mencionó que “el trabajo con los barrios es muy saludable y nosotros como autoridades tenemos que acercarnos a las necesidades de la gente”, dijo.
“Hay que trabajar articuladamente, municipio y provincia, tratando de resolver los requerimientos. Es cierto que falta todavía, pero en la medida que trabajemos juntos las cosas van a salir. Además mencionar el trabajo de las juntas vecinales, que es muy bueno, y eso también hay que remarcarlo”, señaló el funcionario.
Por su parte, el Intendente Pablo Grasso afirmó: "Quiero agradecer a todos los barrios de la ciudad y que hoy vengan a acompañar y festejar este logro que es tan importante, ya veníamos viendo las problemáticas de los barrios y faltaba tiempo para poder organizar el trabajo y avanzar, ahora van a ver a los trabajadores municipales haciendo la red cloacal de su barrio y nosotros nos sentamos a planificar para ver como poder llegar a cada barrio. Nos reunimos con SPSE para que también puedan tener luminaria, el barrio pareciera que estuvo olvidado y parecía que no tenía posibilidad de crecimiento. Este es un logro de los vecinos acompañados por la Junta Vecinal y es un pedido al Estado y acá estamos para acompañarlos. Sigan luchando por los sueños y no bajen los brazos. Queremos pedir disculpa por un municipio que no estuvo presente y ahora son parte de una gestión que nos incluye a todos".
La ceremonia se realizó instalaciones de la junta vecinal del barrio, ubicada en Sandalio Vera y Federico Félix Beecher, y en la oportunidad el jefe comunal estuvo acompañado por el titular de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Jorge Arabel, y miembros de su gabinete. Asimismo participaron la Ministra Secretaria General de la Gobernación Claudia Martínez, legisladores provinciales e integrantes del Honorable Concejo Deliberante.
Niños y niñas de la sala de 5, del Turno Mañana del Jardín de Infantes Juanito Bosco visitaron las instalaciones del Polo Emprendedor, específicamente al emprendimiento Libre Albeldrío.
Se trata de una categorización importante, ya que es el único en la ciudad, en la provincia y en el país que tiene cinco estrellas no estando asociado a un Hotel. Es el segundo en Latinoamérica.
Así lo tienen catalogado desde el Consulado galo en Argentina a esta persona que en El Calafate se presentó como el “Nieto de Jacques Cousteau” y que utiliza el engaño para conseguir lugar para dormir, comer y viajar. En esta localidad fue alojado por una persona que ayer reportó que hace 5 días no regresaba, dejando algunas pertenencias. La policía comenzó a buscarlo y lo localizó en Río Gallegos.
En las instalaciones de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, se llevó a cabo el examen del concurso de ingreso para hijos o cónyuges de empleados municipales jubilados. Un total de 135 postulantes se presentaron a rendir.
Ante las reiteradas consultas de vecinos y vecinas de la ciudad, el municipio se recordó que el servicio de agua no depende del Municipio si no de la empresa provincial de energía.
Un grupo de alumnas pertenecientes al Taller de Peluquería del área de Promoción de Derechos dependiente de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos, visitó una reconocida peluquería de nuestra ciudad capital.
Gran convocatoria que produjo este evento en las familias riogalleguenses, principalmente mascoteras.
La Asociación Alcohólicos Anónimos y la Municipalidad de Río Gallegos firmaron un convenio de contraprestación. La comuna colaborará con el servicio de gas de la sede a cambio de charlas sobre prevención del alcoholismo, destinadas a agentes municipales.
La propuesta se enmarca en el XI Festival de Aves Playeras que organiza la Asociación Ambiente Sur, con el apoyo de la Agencia Ambiental Municipal, la Universidad y otras organizaciones del medio. Más de cuarenta personas adhirieron a la propuesta y disfrutaron en la Costanera local.
Secretarios de las áreas de Minería, Industria, Agricultura, Economía del Conocimiento y Energía informaron de los avances realizados con los enlaces de transición, mientras que el actual ministro de Economía se reunió con el gabinete económico y productivo supervisar la transición.
Pablo Grasso recibió en su despacho al ministro de Seguridad de la Provincia Luca Pratti. En la oportunidad, ambos firmaron dos convenios marcos para la asistencia y colaboración.
Daniel Scioli se reunión durante este fin de semana con Diana Mondino, futura Canciller, en Brasil y determinaron ésto.
Habiendo finalizado el Cronograma de Inscripciones para el Ciclo Lectivo 2024, habilita una instancia de RECUPERO destinada a las familias que no pudieron concretar la inscripción en las fechas previstas para tal fin.