Alberto Fernández viaja a Jujuy para ver a Milagro Sala

Alberto Fernández visitará a la principal referente de la organización Tupac Amaru, quien ingresó el lunes a una clínica de la capital jujeña con un cuadro de "trombosis venosa profunda".

Argentina 29/06/2022 NC-10 SANTA CRUZ NC-10 SANTA CRUZ
5c3dc05671725_900

El presidente Alberto Fernández viajaba esta mañana hacia la provincia de Jujuy para visitar a Milagro Sala, quien desde el lunes último se encuentra internada.

"El Presidente está viajando en este momento a Jujuy a visitar a Milagro Sala y para volver a poner visibilidad sobre un hecho de injusticia como es la detención ilegal que está sufriendo y para seguir reclamando por su libertad", informó a Télam la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.

En este sentido, agregó: "Milagro Sala está internada, sufriendo un deterioro en su salud producto de la prisión injusta".

La portavoz relacionó además la visita que el mandatario se apresta a realizar hoy a Milagro Sala con la que en su momento, cuando era precandidato presidencial, en julio de 2019, realizó al expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva, quien estaba en prisión en la Superintendencia de la Policía Federal brasileña, en la ciudad de Curitiba.

A raíz de este viaje, el Presidente canceló su participación en el acto previsto para este mediodía en el Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias de Ciudad Universitaria (UBA), donde iba a encabezar la entrega de equipamiento científico-tecnológicos a organismos y universidades por un monto total de $7.800 millones.

La principal referente de la organización Social Tupac Amaru permanece internada "estable" en una sala de terapia intermedia de una clínica de la capital jujeña, y su defensa denunció ayer "hostigamiento" por parte del personal policial que la custodia.

La activista ingresó el lunes último al sanatorio privado "Los Lapachos", de San Salvador de Jujuy, con un cuadro de "trombosis venosa profunda" luego de que se le practicaran estudios de rutina debido a un dolor que le aquejaba en su rodilla izquierda.

Los abogados defensores de la dirigente social informaron que, desde ese momento, Sala fue traslada a la unidad de terapia coronaria, "para ser compensada y recibir el tratamiento necesario para la trombosis".

Según informaron, la dirigente social "se encuentra custodiada por dos agentes de la policía, una mujer y un hombre, en la puerta de ingreso a la UCO/UTI y un tercer agente femenino, al lado de su cama, exhibiendo ostensiblemente la portación de su arma reglamentaria".

Milagro Sala permanece detenida desde el 16 de enero de del 2016 y, desde ese momento, se multiplicaron los pedidos de distintas organizaciones por su libertad.

El 23 de noviembre de 2017, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) consideró que Sala permanecía detenida en condiciones incompatibles con su dignidad humana y que el método o manera de ejecución de la medida privativa de libertad la estaba sometiendo a angustia o dificultades mayores al sufrimiento intrínseco a toda detención, y dictó una medida provisional en ese sentido.

Desde entonces, la Corte IDH no sólo mantiene vigente la medida provisional sino que, además, recibe información periódica que denuncia la falta de independencia judicial en la provincia y el impacto que tiene la particular persecución penal que llevan adelante en la integridad física y psíquica de Sala.

Te puede interesar
multimedia.normal.8b1d0314971402a1.SU5ERUNfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Patagonia tuvo la inflación más alta del país

NC-10 SANTA CRUZ
Argentina 13/10/2023

En septiembre, la región alcanzó un promedio del 14%, mientras que la media nacional fue del 12.7%. Alimentos fueron los que más aumentaron. En lo que va de 2023 la inflación en la Patagonia alcanza el 104,4 % y el acumulado en 12 meses es del 138,9%.

641e1d5fa82dc_1200

Repudian a Milei por negar a los 30.000 desaparecidos

NC-10 SANTA CRUZ
Argentina 02/10/2023

"Ofende de manera brutal a familias que hemos quedado sin nuestros hijos y a las abuelas, que tenemos un doble dolor: buscamos a nuestros hijos y a sus hijitos nacidos en cautiverio", respondió la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.

Lo más visto
Boceto-2023-09-07T184613.485

Massa supervisa la transición de las áreas económicas

NC-10 SANTA CRUZ
Política 28/11/2023

Secretarios de las áreas de Minería, Industria, Agricultura, Economía del Conocimiento y Energía informaron de los avances realizados con los enlaces de transición, mientras que el actual ministro de Economía se reunió con el gabinete económico y productivo supervisar la transición.