Continúa la ronda de consultas en Diputados por la reforma a la ley de alquileres

Tras concluir las reuniones informativas con las exposiciones de las asociaciones de entidades de inquilinos, de martilleros, cámaras inmobiliarias y miembros de Defensa del Consumidor, comenzará el debate interno entre los legisladores.

Argentina 26/04/2022 NC-10 SANTA CRUZ NC-10 SANTA CRUZ
1591971821

La comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados continuará esta tarde con la ronda de consulta sobre la reforma a la ley de alquileres, donde expondrán asociaciones de inquilinos y de corredores inmobiliarios, tras lo cual comenzará una etapa de búsqueda de acuerdo parlamentario, que está centrado en la extensión de contratos y su actualización.

Si bien el objetivo acordado entre las bancadas parlamentarias era comenzar hoy el debate parlamentario, el viernes último las autoridades de la comisión -conducida por la legisladora Cecilia Moreau- decidieron realizar otra jornada de consultas con los sectores involucrados en este mercado.

Desde las 13:30, con mayoría de testimonios presenciales sobre los virtuales, expondrán representantes de la Universidad Nacional Rosario; Inmobinet; Consultora Sarandí; la subsecretaria de Hábitat de la Municipalidad de Rosario; la red de Derechos Humanos de Corrientes; la Asociación Civil Inquilinos Argentinos por un techo digno y de la Fundación Amadeo Capital Humano-Chaco.

También participarán expositores de la dirección de la Maestría de Economía Urbana de la Universidad Torcuato Di Tella; de la Cátedra Derecho a la Vivienda de la Universidad de Avellaneda; del concejo deliberante de Rosario; de la Fundación Haciendo; de Provocaciones Urbanas–Facultad de Ciencia Política-Universidad Nacional de Rosario y del Instituto de Investigaciones para el desarrollo territorial y del hábitat humano-Universidad Nacional del Nordeste/Conicet.

Por último, asistirán representantes de Hipotecados UVA; de la Asociación Inquilinos San Juan; de las universidades de Lanús y San Martín; de la Asamblea de Inquilinos de Tandil; de la secretaria Ademys y de la CTA Capital.

Tras concluir las reuniones informativas con las exposiciones de las asociaciones de entidades de inquilinos, de martilleros, cámaras inmobiliarias y miembros de Defensa del Consumidor, comenzará el debate interno entre los legisladores.

Te puede interesar
multimedia.normal.96537be458223f01.Y29uY3Vyc28gZm90b2dyYWZpYV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D

Parques Nacionales lanza un concurso nacional de fotografía

Ezequiel Soria
Argentina 05/09/2023

Hasta el 4 de octubre se podrán presentar fotografías que aborden temas de la diversidad que albergan las Áreas Protegidas Nacionales. El concurso está dividido en las categorías Fauna, Gente y Naturaleza, Paisajes y Pequeños Mundos. Otorga $ 200 mil a la foto ganadora en cada categoría.

multimedia.normal.8b1d0314971402a1.SU5ERUNfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Patagonia tuvo la inflación más alta del país

NC-10 SANTA CRUZ
Argentina 13/10/2023

En septiembre, la región alcanzó un promedio del 14%, mientras que la media nacional fue del 12.7%. Alimentos fueron los que más aumentaron. En lo que va de 2023 la inflación en la Patagonia alcanza el 104,4 % y el acumulado en 12 meses es del 138,9%.

641e1d5fa82dc_1200

Repudian a Milei por negar a los 30.000 desaparecidos

NC-10 SANTA CRUZ
Argentina 02/10/2023

"Ofende de manera brutal a familias que hemos quedado sin nuestros hijos y a las abuelas, que tenemos un doble dolor: buscamos a nuestros hijos y a sus hijitos nacidos en cautiverio", respondió la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.

Lo más visto
Boceto-2023-09-07T184613.485

Massa supervisa la transición de las áreas económicas

NC-10 SANTA CRUZ
Política 28/11/2023

Secretarios de las áreas de Minería, Industria, Agricultura, Economía del Conocimiento y Energía informaron de los avances realizados con los enlaces de transición, mientras que el actual ministro de Economía se reunió con el gabinete económico y productivo supervisar la transición.