Piden mayor conectividad para las escuelas de Santa Cruz

SANTA CRUZ 05 de abril de 2022 Por NC-10 SANTA CRUZ
La Diputada Nadia Ricci (UCR) presentó un proyecto para pedir que el Gobierno provincial acelere el proceso de conectividad de todos los establecimientos escolares de la provincia tanto urbanos como rurales. “La conectividad en las escuelas también forma parte del derecho a la educación”, sostuvo.
multimedia.normal.8b7d3364fc8695bb.6e616469612072696363695f6e6f726d616c2e6a7067

En el proyecto la Diputada detalla que en recientes estudios y notas periodísticas se informa que Santa Cruz es una de las provincias con menor conectividad escolar del país. Aproximadamente el 28,2 por ciento de las escuelas cuenta con conectividad total a las redes de internet. 

El dato surge de un pedido de acceso respondido a la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), en el que menciona que en la Argentina un 51% de los establecimientos están conectados, pero existen grandes diferencias entre provincias. 

Entre las más retrasadas están las tres de la Patagonia Austral: Tierra del Fuego, con el 6% de los establecimientos conectados; Chubut (10%), Formosa (20%) y Santa Cruz con el 28,2% 

La Legisladora Provincial dijo que existe una urgente necesidad de acelerar el proceso tanto en convenio con los entes nacionales como con empresas provinciales privadas que están trabajando muy bien en este servicio y que son capaces de revertir rápidamente los porcentajes actuales logrando que el cien por ciento de los establecimientos cuenten con la conectividad adecuada.

“Le exigimos a los docentes que se actualicen, que innoven, pero no existe Educación de calidad ni posibilidad de innovación educativa sin contar con este recurso en cada una de las escuelas de Santa Cruz”, argumenta Ricci.  

“Tampoco es justo, como pasa en muchas escuelas que la conectividad se haga por el esfuerzo y la gestión de los equipos directivos, docentes y cooperadora de padres. Es un recurso que el Gobierno Provincial y el CPE deben proveer para asegurar igualdad de acceso a todos”, finalizó la legisladora.

Fuente: Ahora Calafate